¿Qué es?
El posicionamiento Web o SEO (Search Engine Optimization), es la ubicación de tu sitio web en los buscadores más utilizados, como: Google, Bing, Yahoo!, Ask. Éste es parte integral de un plan de marketing online.
Por SEO, también debemos entender la optimización del sitio web mediante una correcta programación y estructura del mismo, para que su indexación en buscadores sea significativa y logre ubicarse entre las mejores posiciones del ranking.
Podemos dividir el SEO en dos clases:
- SEO On Page, es decir la optimización de la parte interna del sitio web, desde los contenidos hasta la estructura, incluyendo posibles modificaciones en el código;
- SEO Off Page (Link Building), consiste en dar a conocer el contenido del sitio web mediante enlaces que apunten a tu página, es decir, enlaces entrantes y saliente de sitios relacionados con nuestro sector que ya sean relevantes en los motores de búsqueda. También es importante conseguir que se hable de nosotros en foros, blogs y redes sociales.
Google es el “buscador” líder; domina más del 90% de las búsquedas a nivel mundial, por esto es importante enfocarnos en cumplir las directrices que Google impone para ubicar tu sitio en los primeros lugares de búsqueda de forma orgánica.
Para lograr una Campaña de SEO exitosa se precisa un análisis minucioso del sitio, además debemos considerar las palabras clave para que sean relevantes, directamente relacionadas con la industria, productos y/o servicios de tu negocio. Tomando como base los resultados del análisis, se desarrolla la estrategia de posicionamiento e implementación de mejoras al sitio.
El objetivo de nuestra estrategia es claro:
Mejorar la visibilidad e indexación del sitio web, alcanzando posiciones en la primera página de resultados de búsqueda.
Estar en las primeras posiciones de Google puede ser la diferencia entre el éxito y fracaso de tu proyecto. Pero eso no es todo, lo que define el vender o no, es atraer al público objetivo correcto. Por eso debemos cuidar siempre que el tráfico sea relevante y de calidad; eligiendo “palabras clave” eficientes que contribuyan a que las visitas se conviertan en ventas.
¿Cómo mejorar?
- Análisis del Sitio Web: El primer paso a seguir es realizar un reporte preliminar de tu sitio para definir un punto de partida, el cual te va a servir para evaluar los avances y resultados.
- Clasificación de “Palabras Clave”: Estudio y selección de términos de búsqueda que describan acertadamente la actividad de tu empresa, basados en la experiencia del cliente, volumen de búsqueda, conversiones de PPC y benchmark keyword research.
- Optimización del Sitio Web: valiéndonos del análisis inicial, planificaremos una lista de acciones específicas de optimización, para definir e implementar las mejoras a tu sitio.
- Configuración Avanzada: Durante el proceso de optimización se debe verificar la correcta configuración de archivos como .htaccess, robots.txt y sitemap.xml; a más de las cuentas de Adwords, Analytics y Webmaster tools.
- Seguimiento, análisis y mantenimiento: Una vez conseguido un buen posicionamiento, es necesario seguir desarrollando nuestra estrategia de forma gradual y constante para mantener esa posición a pesar de cambios en el mercado y algoritmos de Google, para esto existen planes de mantenimiento SEO, que facilitarán tu trabajo.
- Reporte de resultados: Para saber si nuestros esfuerzos están bien orientados necesitamos resumir los datos obtenidos, en un reporte enfocado en resultados medibles y comprobables. Es muy probable que para el proceso de analizar e interpretar los resultados, desees buscar asistencia de un profesional en el área, que también podrá ayudarte a aclarar cualquier duda.
En resumen, lograr que tu empresa figure en las primeras páginas de resultados de Google de forma orgánica es posible, con trabajo constante, siguiendo un proceso adecuado para optimizar tu sitio web, y aplicando estrategias de posicionamiento apropiadas para tu tipo de negocio y nicho de mercado.¿Te ha resultado útil?, ¿hay algo que quieras aportar en este tema que consideres importante? Deja tus comentarios abajo, nos gustará mucho saber de ti.
Escrito por Paola Gallegos J. @Dejabu_Agencia