Sitio Web Profesional VS Sitio Web Gratuito

Cuántos de nosotros no nos hemos hecho la misma pregunta al momento de incursionar en internet. ¿contrató una web pagada o una web gratuita?.

Pero seguramente tu deseas tener una imagen profesional y que los usuarios que visitan tu web valoren lo que haces, yo desecharía la idea de contratar una web gratis e iría directo a invertir en una Web desarrollada por un equipo de profesionales.

Aunque no creas que es la mejor opción en este momento, a futuro seguramente será una gran inversión, evitando costos de mantenimiento, arreglos y sobre todo actualizaciones.

En este Post vamos a analizar algunos puntos que te podrán ayudar a elegir la opción más favorable para ti y tu negocio... primero hay que tomar en cuenta:

  1. El Dominio:

  2. Para comenzar a incursionar en Internet es importante que tus clientes te encuentren fácilmente y te vayas posicionando tanto en la red como en la mente del consumidor; es así que necesitamos un nombre =
    dominio con el cual tus clientes te van a “recordar” y buscar en la web la próxima vez que necesiten de tus servicios.

    Ejemplo: www.minombre.com

    Así que en una web profesional pagada tu puedes elegir el nombre de tu dominio, solo se deberá tener en cuenta que nadie lo haya registrado con anterioridad y este disponible lo puedes hacer en este sitio www.godaddy.com 

    Otra de las ventajas es que en una web profesional, puedes elegir la terminación de tu dominio  que puede ser .com, .net, .org, o similar que se refieren a comercial, network y organizaciones, la cual se adapte a tus necesidades y giro de tu negocio.

    Toma en cuenta que si un dominio.com NO está disponible podrías tratar de conseguir uno con la terminación de tu país. En Euador los dominios son .ec ó .com.ec y se pueden registrar en www.nic.ec por unos $35 USD + impuestos.

    El problema de una web gratuita es que en ella no vas a poder elegir el dominio ya que existe un nombre base o dominio principal, sobre el cual se va creando subdominio para los usuarios gratuitos, ejemplo:

    Dominio principal: www.miwebgratis.com

    Tú dirección: www.miwebgratis.com/tuweb

    Si decides contratar una empresa que registre tu dominio, debes exigir que lo hagan a tu nombre para que la propiedad del mismo esté enlazada a ti, como persona o empresa y no tengas problemas el momento que desees migrar a otros hosting o cambies de proveedor web.

    Un consejo, nunca registres un dominio con un proveedor que no te deje ser el titular del mismo. 

  3. Hosting o "Alojamiento web":

    El
    hosting es el servicio que provee a los usuarios de Internet un espacio para poder almacenar, alojar su información, imágenes, vídeo, documentos etc. Imaginémonos al hosting como a una casa y a los  dominios como las personas que viven en ella con sus pertenencias.

    Cuando uno tiene su
    dominio en un hosting gratuito los archivos que contiene un sitio web se guardan en un servidor que pertenece al dominio principal es decir a la empresa que te “regala” el hospedaje y se accede a ella a través de la navegación en internet: pero jamás podrás acceder a los archivos de descarga o código fuente.

    No debes preocuparte de asuntos técnicos, el portal se encarga del correcto funcionamiento de su
    dominio y por tanto de los asociados pero recuerda No tienes el control sobre ellos.

    Al contrario en un
    hosting o alojamiento profesional los archivos que contiene tu sitio web se guardan en un servidor propio, tu eres el dueño de los archivos así como del espacio en el servidor y tienes el control absoluto de ellos.

    Un
    hosting profesional te ofrece varias ventajas como: 
  • Control total del website
  • Dominio propio
  • Apariencia profesional
  • Aumentar funciones en la página
  • Tus emails personalizados
  • En línea permanentemente
  • Soporte técnico
  • Mejor ranking en los buscadores.

3. Diseño del Sitio Web:

Se refiere a la parte estética, visual del sitio web, lo que el cliente o el usuario de internet va a mirar cuando acceda a tu web.

Cuando tu web es gratuita, el diseño va a ser determinado por una plantilla pre-fabriada limitando la estética del sitio. Generalmente los proveedores de webs gratuitas tiene un número limitado de “plantillas o templates” para tu elección. En algunos casos por un pequeño coste adicional se puede elegir diseños más "bonitos" o más "avanzados". En todo caso debes adaptar y limitar el contenido de tu sitio web a las plantillas prediseñadas que te ofrecen, sin posibilidad de modificación.

En cambio en una web profesional el diseño puede ser aquel que más te guste, se puede realizar un diseño con elementos exclusivos, puedes diseñar y aumentar pestañas en donde tu expliques la actividad de tu empresa, los contactos, venta de productos, catálogos, etc. Que te ayuden a comunicar con efectividad el giro de tu negocio.

4. Soporte: 

El soporte y mantenimiento es uno de los puntos clave para que un sitio web mantenga una imagen profesional frente a tus visitantes con información siempre fresca y siempre al día.
En la mayoría de sitios web gratuitos no se ofrece ésta característica; no hay nadie que pueda darte soporte o respuestas si algún momento tienes una duda o inconveniente con el la web.

En los sitios web profesionales, las empresas de alojamiento no ofrecen soporte normalmente, te aconsejo busques empresas serias que te den un plan de mantenimiento dentro del precio o mejor aún si desarrollas o pagas por un sitos web con ADMINISTRADOR DE CONTENIDOS para que le saques provecho a tu inversión actualizando tu mismo tu nuevo sitio web.

5. Funcionabilidad del tu sitio web:

En una web Gratuita te han facilitado unas claves con las que accedes a la zona de administración y puedes comenzar a escribir en tu sitio web.

Según el portal donde lo hayas creado, puedes tener limitaciones en cuanto al número y tamaño de las imágenes, ausencia de videos, ancho de banda, número de artículos diarios, programación o publicación directa, pueden ser infinidad de limitaciones.

En los sitios web profesionales que incluyen en su plan Administrador de Contenidos, tienes acceso mediante usuario y contraseña al “backend” de la web, donde podrás según como esté desarrollada actualizar textos, imágenes, videos, documentos, etc.

Tienes la gran ventaja de tener espacio ilimitado, y ancho de banda para navegación de tus usuarios, sin restricciones en cuanto a imágenes, videos o elementos multimedia. Es posible crear páginas de aterrizaje, construcción de listas, venta de productos, o lo que tu creas conveniente dar a conocer a tus clientes que te visiten en tu web.

En fin, si tu no tienes mucho presupuesto y solo necesitas tener un dominio para albergar un blog personal para contar tu vida, hablar de algún tema que te preocupe o  estás en un club y quieres contar tus logros, entonces elegir un dominio web gratis es una buena opción.

Pero si desea verte profesional y que tus clientes confíen en ti no dudes en contratar un sitio web profesional con una empresa seria, la cual será tu mejor elección.

Si estás buscando un proveedor de servicio web profesionales no dudes en contactarnos visitando nuestras web www.dejabu.ec o llamando al 0992707615.

Ahora cuéntanos cuál es tu opinion, ¿Y tu qué tipo de web usas?


Escrito por Lizeth Sarabia @Dejabu_Agencia