Cuando pensamos en pagar en línea, muchos tenemos la duda ¿si este sistema es seguro o no? Si esconde costos ocultos o es muy difícil de usar?
Y aunque en Ecuador este sistema de transacciones no está del todo desarrollado, no podemos descartar que las tarjetas de crédito o débito es la forma más común para realizar un pago online y más aún si nos encontramos en el mundo del comercio electrónico.
Sin embargo, nuevas formas de pago on y off line están saliendo al mercado y empiezan a hacer sombra a las formas tradicionales de pago y cobro.
Estas nuevas formas de pago en línea tratan de aportar mayor seguridad y se caracterizan porque emplean únicamente software y herramientas criptográficas (protocolos de cifrado). También se denominan sistemas de pagos electrónicos ó EPS (Encapsulated PostScript).
Hoy en este blog hablaremos acerca de las diferentes formas de pago por internet y otros sistemas electrónicos que están respaldados por grandes corporaciones o empresas de la red y que no hacen uso directo de la tarjeta de crédito, como PayPal, Google Wallet de la empresa del famoso motor de búsqueda y Amazon Payments de la tienda más popular del mundo en comercio electrónico.
PAGO ONLINE DIRECTO CON TARJETA BANCARIA
El pago con tarjeta bancaria se realiza de manera automatizada a través de una aplicación denominada Pasarela de Pago que se enlaza con el banco el cual autoriza o rechaza el pago vía internet.
Existen tres tipos distintos de Pasarelas de Pagos que usan las tarjetas financieras:
- Pasarela de pago Lineal
- Pasarela de pago Triangular
- Pasarela de pago de Tres dominios.
Todas las pasarelas mencionadas usan un protocolo de seguridad SSL (secure sockets layers) se conocen como Pasarela SSL o Pago SSL que se caracteriza por ser una solución que garantiza el secreto en las comunicaciones, a través de claves de cifrado, y la integridad de los datos transmitidos.
1. Pasarela de Pago Lineal:
Esta pasarela consiste en una interacción directa entre el cliente y el vendedor, el cliente primeramente debe completar un formulario online con los datos de la tarjeta para efectuar la compra y el pago.
El formulario es recibido por la entidad bancaria quién se encarga de enviar la información a través de una conexión segura protegida por SSL, a la aplicación bancaria remota para que se tramite el pago.
Debemos considerar que el protocolo SSL no es una modalidad totalmente segura pues el vendedor tiene acceso a la información de las tarjetas de los clientes y se pueden dar casos en los que pueda hacer un uso fraudulento con las mismas; por eso lógicamente solo debes comprar en tiendas verificadas de marcas conocidas.
2. Pasarela de Pago Triangular:
Este tipo de pasarela redirige a los clientes hacia el sitio de la entidad bancaria para que sea allí donde se efectúen los pagos.
El cliente facilita los datos de su tarjeta directamente a la entidad bancaria y no al vendedor, así es más seguro para el comprador, debemos considerar que el banco no conocerá el detalle de la compra "producto o servicio" ya que para ellos no es una información relevante para realizar el cobro.
El banco recibe el pedido por internet, verifica si hay fondos y autoriza el pago al vendedor, pero la transacción en si se desarrolla en la misma plataforma del banco.
3. Pasarela de Tres Dominios:
Este sistema es más seguro, entre las opciones de pago en línea con tarjeta de crédito, funciona así. El comprador llena un formulario con los datos de la tarjeta en la tienda, esta información va al banco el mismo verifica tanto la información de la tienda como la del comprador y emite un código temporal por mensaje de texto o email para que el comprador dueño de la tarjeta autorice el pago; así usamos 3 dominios para una transacción segura.
Algunos servicios de verificación online disponibles en Ecuador son Pacificard Verified by Visa y MasterCard SecureCode.
PAGOS SET
Existe una solución más compleja y segura que el Pago SSL y se denomina Pasarela o Pago SET (secure electronic transaction). Este medio de pago, alternativo a las pasarelas anteriores, utiliza un Software denomiado Cartera Electrónica "Wallet".
El vendedor o tienda necesita disponer de un software, llamado Cartera Electrónica (Wallet) en el que debe contar con un Certificado Electrónico emitido por una Autoridad Certificadora reconocida, para cada una de las tarjetas de crédito que desee utilizar para realizar comercio electrónico.
Esta modalidad ofrece una elevada seguridad pues requiere de certificados y firmas electrónicas para autenticar a vendedores y clientes. El Pago SET también incorpora un sistema de claves para el cifrado que introduce limitaciones en el acceso a la información para ambas partes, vendedor y cliente.
Este sistema a pesar de ser el más seguro aún no es muy común por el escaso uso de los certificados y firmas digitales entre los compradores online.
PAGO ONLINE SIN USO DIRECTO DE LA TARJETA BANCARIA
Entre las formas de pagos electrónicos que están respaldados por grandes empresas de internet y no utilizan de forma directa la tarjeta bancaria están PayPal, Google Wallet y Amazon Payments.
PayPal: Es un sistema de pago que te permite comprar productos y servicios, cobrar facturas, o hacer pagos en línea.
Este sistema de pagos funciona asociando una o varias tarjetas de crédito o cuentas bancarias a tu perfil de PayPal el mismo que guarda la información en su base de datos.
El dinero entra a tu cuenta de PayPal desde tu cuenta corriente tarjeta de crédito asociada, con lo cual tienes un saldo siempre disponible para uso en transacciones y puedes comprar o pagar sin tener físicamente tus tarjetas cualquier momento ya que las mismas están registradas ya en tu cuenta.
El momento de comprar o pagar solo debes acceder con tu cuenta de PayPal usuario y contraseña lo que evita que los datos de tu tarjeta sean interceptados por terceros.
Google Wallet: Este sistema de pago en línea fue creado por Google, antes llamado "Checkout" es competencia directa de PayPal pero aún no es tan popular por limitaciones de concetividad y tecnológicas en Ecuador.
Google lo utiliza principalmente para que los usuarios paguen sus servicios. Algunos de estos ejemplos son Google Play que ofrece música, libros, películas, aplicaciones y juegos para smartphones, y Google Voice, que permite llamadas de voz por internet.
Actualmente, los servicios de Google que se pueden adquirir a través de Google Wallet no están en todos los países y tampoco están disponibles para todos los teléfonos inteligentes.
A pesar de estar respaldado por una gran compañía como Google tiene muchas limitaciones al no aceptar pagos con tarjetas que son emitidas fuera del país de donde se realiza la compra y por supuesto obvias limitaciones en conectividad y sistemas operativos que no sean Android com iOS de iPhone.
Amazon Payments: es el sistema de pago de Amazon, funciona igual que PayPal, cuando creas una cuenta asocias a la misma una o varias tarjetas de crédito para ser usadas en todas tus transacciones en la tienda de la misma compañía.
Una vez creada tu cuenta y asociadas tus tarjetas puedes pagar en todas las tiendas asociadas a la red de Amazon son tener físicamente tus tarjetas a la mano.
La lista de tiendas es muy amplia e incluye distintas líneas de productos: electrónicos, joyería, casa y jardín, animales domésticos, flores, deportes, salud, juegos.
Ahora que conocemos más acerca de las formas de pago online, no temas en hacer tu compras a través de internet, podrá ser de gran ayuda,
Ten en cuenta de que la línea de pago que uses sea segura, que tu sitio cuente con todas las seguridades y encriptación de información para evitar que sustraigan la información bancaria de tus clientes o compradores.
Si necesitas que Dejabú Agencia Multimedia te asesore, no dudes en pedirnos una reunión y con gusto de atenderemos, llama al 02.2294150 o al 0996.635.415
Escrito por Lizeth Sarabia @DejabuAgencia